El Impresionismo designó a un movimiento pictórico compuesto por una serie de artistas, que se asociaron en algunos momentos determinados al coincidir algunos de sus planteamientos estéticos; pero que no constituyeron una escuela propiamente dicha, ya que esta asociación fue intermitente, conservando siempre cada artista su fuerte carácter individual.
De todos modos hay una serie de principios que son comunes a todos ellos.
Características generales del Impresionismo :
En primer lugar, el gusto por le paisaje.
Éste procede directamente de los paisajistas franceses. Así, en cuanto al color, conocen las teorias de la descomposición de la luz. También crearon contrastes cromáticos.
Si en la pintura tradicional los colores se mezclaban de forma indiscriminada en la paleta, los impresionistas pintaban con colores puros.
También se dejaron contagiar por el positivismo. Debido a ello se deciden aplicar nuevos métodos y tecnicas que rompen con lo académico. Se vieron influidos por los avances de las ciencias y del realismo visual.
Hubo varias ramificaciones entre los pintores impresionistas:
Hubo varias ramificaciones entre los pintores impresionistas:
- Neoimpresionismo.
- Puntillismo o divisionismo.
- Postimpresionismo.
![]() |
Pierre Auguste Renoir. |
![]() |
Eugène Henri Paul Gauguin. |
![]() |
Paul Cézanne. |
![]() |
Camille Pissarro. |
![]() |
Vincent Willem Van Gogh. |
4 comentarios:
esta asturiana se queda de tu seguidora por la bellisima labor con la que nos deleitas, un besin
Muy buen post, interesantísimo y gracias por la información que nos facilita. Siempre es mecesario aprender o recordar lo que fue una época de nuestra pintura.
Un beso
Muy instructivo.
Muchas gracias.
Soy gran admiradora del la pintura de principios de siglo XIX, impresionismo, puntillismo, simbolismo, modernismo, el arte moderno me cuesta más sin quitarle mérito.
Besos.
Publicar un comentario